Bienvenidos.
No constituye ningún secreto saber que el trabajo en red beneficia a sus actores en el cumplimiento de sus objetivos, ahorrando tiempo y recursos. Objetivos que de otra manera no se cumplirían, o en todo caso demandarían grandes esfuerzos.
* La Red se ha ampliado para contener a las áreas naturales y espacios verdes situados en sus alrededores inmediatos.

Modificado de Google Earth.
declarado por la ONU como
"Año Internacional de la Biodiversidad"
* Reserva Natural del Pilar. 300 ha aprox.
* Reserva Ecológica “Costanera Sur”. 353 ha
* Reserva Natural y Museo Histórico Provincial “Guillermo Enrique Hudson”. 54 ha
* Refugio Natural y Educativo de la Ribera Norte. 15 ha
* Instituto Fitotécnico “Santa Catalina”. 400 ha aprox.
* Dique Ing. Roggero-Reserva Municipal “Los Robles”. 1.000 ha
* Reserva Natural Otamendi. 3.000 ha
* Parque Ecológico Municipal La Plata. 200 ha
* Parque Avellaneda. 32 ha efectivas.
* Reserva Natural Urbana "Parque del Este". Baradero. 40 ha aprox.
* Reserva Natural Municipal "Paraná Guazú". IV Sección de Islas. Baradero. 4.000 ha aprox.
* Reserva "El Destino". Magdalena. 500 ha
* Reserva de la Biósfera "Parque Costero del Sur". Punta Indio.
* Parque Regional, Forestal y Botánico "Rafael de Aguiar". 1.500 ha
Reservas Urbanas o Espacios Verdes Protegidos en trámite de creación.
En vías de ser incorporados como miembros. Aún no poseen personal ni infraestructura asignados al sitio.
Organismos, Colaboradores y Adherentes.
Adhieren:
* Reserva de la Biósfera y Parque Provincial "Pereyra Iraola". 10.248 ha
* Reserva del Naútico Escobar Country Club. 7 ha
* Reserva Municipal de la Biósfera Campana. I, II y IV Sección de Islas del municipio de Campana.
Asesoramiento y/o servicios y/o colaboración.
*Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Unidad de Coordinación del Programa MAB-UNESCO (UCPMAB)
*Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Unidad de Turismo Sustentable y Ambiente.
*Administración de Parques Nacionales (APN)
*Asociación de Guías de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
*Agencia Ambiental La Plata.
*Gladys Woites-Gestión de Calidad-Normas IRAM internacionales para calidad Turística.
*Foro Parque Pereyra Iraola.
*Cátedra de Jardinería, Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires (U.B.A.)
*Dirección de Ecología y Conservación de la Biodiversidad del Municipio de San Isidro.
*Área de Biodiversidad-Fundación de Historia Natural "Félix de Azara".
*Chacras de Buenos Aires.
*Secretaría de Producción y Turismo del Municipio de San Pedro.
*Profesional Carolina López Forastier.